Copia-de-PLANTILLA-PORTADA-750X450-2021-07-06T121708.030-1280x720-1

DESPUÉS DE PANDEMIA, ¿QUIÉN PODRÁ DEFENDERNOS?

A casi ya dos años de haberse presentado el primer caso de COVID-19 en Colombia, recopilamos opiniones, conclusiones y datos que como expertos en Marketing Digital queremos mencionarles, de acuerdo a la experiencia con nuestros clientes, después de haber sentido, aguantado y superado las grandes oleadas de cambios sociales, económicos y digitales que nos dejó esta problemática sanitaria en el mundo empresarial.

Mucha tela por cortar nos queda para dar una aproximación exacta de lo que se avecina para las empresas y emprendedores en el marco digital después de pandemia y otros tantos retazos más debemos dejar en espera para saber con seguridad el paso que debemos dar en este ámbito; lo que sí es seguro es que el buen análisis a los datos que arroja el comportamiento digital de nuestro consumidor irá encendiendo la lamparita hacia el camino que es más favorable para nuestra empresa o emprendimiento. 

El hecho de que el camino sea más favorable no indica que será más fácil, solo nos da un espectro de nuevas oportunidades en las que nos podemos mover. La experiencia con nuestros clientes, desde el equipo de Social Media de Ideas Digitales, junto con las campañas Ads lo afirman:

  • Caso puntual es la agencia de viajes Legendary Travel en Colombia, que antes de pandemia usaban las campañas Ads para captar clientes interesados en adquirir promociones de paquetes vacacionales en sus salas de venta o plataforma de reservas online, durante pandemia sus ingresos bajaron a casi cero, pasado el confinamiento y las restricciones turísticas se retomaron las campañas Ads y arrojaron unos datos interesantes:
  • El esfuerzo por obtener clientes potenciales se duplicó y en algunas ciudades se triplicó, es decir, el costo por lead subió considerablemente.

  • El 25% de las ventas fueron virtuales mediante chat en WhatsApp Business

  • El 10% de las ventas fueron presenciales en las salas de venta

  • El 65% de las ventas fueron a través de la Plataforma de Reservas Online

  • La efectividad para cerrar una venta presencial o mediante chat disminuyó en un 43% y la objeción más reiterada fue la competencia en precio por parte de otras agencias de viaje.

  • El Manantial Club Campestre es un club de más de dos mil hectáreas que comercializan lotes para construcción de casas de campo, antes de la pandemia su fuerza comercial se basaba en mercadeo tradicional, ahora después del confinamiento decidieron iniciar sus campañas Ads, los resultados han hecho replantear a la Gerencia de El Manantial el modo en cómo dividían su presupuesto publicitario:
    • Con resultados comerciales muy similares, el gasto en campañas Ads fue menor que el gasto en mercadeo tradicional.
    • La receptividad de la información fue mucho mayor en los usuarios que se registraron en las campañas Ads, lo que condujo a una venta mucho más efectiva.
    • En una encuesta de satisfacción, los clientes registrados en las campañas Ads que adquirieron un lote campestre mostraron mayor satisfacción en la compra.

 

Después de recopilar la información y obtener estos resultados se ejecutaron acciones puntuales encaminadas a ir un paso adelante del comportamiento del consumidor:

Legendary Travel creó una nueva línea de negocio bajo la marca Legend Solution, donde ofrece a otras agencias de viaje, que no tengan el músculo financiero ni la capacidad tecnológica, la oportunidad de conectar la Plataforma de Reservas Online como marca blanca bajo un subdominio a su sitio web; esto les permitirá a estas agencias de viaje tener un canal de ventas virtual y generar ganancias bajo comisión por ventas, así mismo Legendary escala su Plataforma de Reservas y espera duplicar sus ventas virtuales en un plazo no mayor a un año.

  • Por su parte El Manantial, iniciará con una estrategia de Marketing de Contenido en sus redes sociales y sitio web para fortalecer su propuesta de valor y la percepción de su target, adicional aumentará el presupuesto a las campañas Ads.

    Esta experiencia nos ha dejado pensamientos y opiniones interesantes y de gran aprendizaje a empresas y emprendimientos que estén pasando por una etapa de estancamiento:


    • La digitalización sigue en aumento cada día y con ella vendrán múltiples maneras de rastrear más y más información en el comportamiento digital del usuario.
    • Un buen control y seguimiento a nuestras estrategias comerciales complementan la información que se obtiene de las estadísticas en nuestras campañas Ads
    • Resiliencia e ingenio serán determinantes ante los continuos cambios e innovaciones que vendrán.
    • Presupuesto, Prudencia y Paciencia; las 3 P que debemos recordar antes de dar el siguiente paso.

    En Ideas Digitales hacemos más fácil el Marketing, acompáñanos cada semana en nuestro blog.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *